a mí, sí

Este blog nace para dar cabida a mis intereses, mis aficiones, mis ideas, mis pensamientos, lo que me apetezca escribir, lo que me apetezca opinar en un momento determinado. Política, cine, literatura, deporte,...
Si a alguien desea participar con sus comentarios, será un placer, para mí, leerlos. Una única norma, la misma que me aplico a mí mismo. Cualquier opinión será bienvenida. Lo mismo una que su contraria...
Pero no me permitiré ni permitiré la mala eduación, lo soez, lo chabacano, lo faltón, lo vulgar...
Todo eso, en "aunque a nadie le interese", está proscrito.
Bienvenidos.

Mostrando entradas con la etiqueta QUEEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUEEN. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

JAZZ (QUEEN 4)

"Jazz" fue el séptimo álbum de estudio de Queen, puesto a la venta en noviembre de 1978. Se le considera como una rareza dentro de la discografía del grupo. Canciones como "Mustapha", donde alternan palabras árabes con otras directamente inventadas, "Jealousy", donde se procura simular el sonido de un sitar hindú, o "Dreamer´s Ball", acercamiento al blues, a través de un homenaje de Brian May a Elvis Presley, fallecido un año antes.

Yo, como siempre, a lo mío, a repasar alguno de mis temas favoritos.

En "Jazz" yo destacaría tres temas más conocidos.

"Fat Bottomed Girls" fue un tema de Brian May que alcanzó el puesto 11 en el Reino Unido y el 24 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.


Are you gonna take me home tonight?
Oh, down beside that red firelight;
Are you gonna let it all hang out?
Fat bottomed girls,
You make the rockin' world go round.

Hey
I was just a skinny lad
Never knew no good from bad,
But I knew life before I left my nursery,
Left alone with big fat Fanny,
She was such a naughty nanny!
Hey big woman you made a bad boy out of me!
Hey hey!

I've been singing with my band
Across the water, across the land,
I seen ev'ry blue eyed floozy on the way, hey
But their beauty and their style
Went kind of smooth after a while.
Take me to them lardy ladies every time!

(C'mon)
Oh won't you take me home tonight?
Oh down beside your red firelight,
Oh and you give it all you got
Fat bottomed girls you make the rockin' world go round
Fat bottomed girls you make the rockin' world go round

Hey listen here,
Now I got mortgages on homes
I got stiffness in my bones
Ain't no beauty queens in this locality. (I tell ya!)
Oh, but I still get my pleasure
Still got my greatest treasure.
Heap big woman you done made a big man of me!
Now get this!

Oh, (i know) you gonna take me home tonight (please)
Oh, down beside that red firelight
Oh, you gonna let it all hang out
Fat bottomed girls you make the rockin' world go round
Fat bottomed girls you make the rockin' world go round
GET ON YOUR BIKES AND RIDE!

Oooh yeah oh yeah them fat bottomed girls
Fat bottomed girls
Yeah, yeah, yeah,
all right
ride 'em cowboy
Fat bottomed girls
Yes yes


"Bycicle Race" fue un tema muy polémico en su momento. No por la canción en sí, sino por el video oficial, donde aparecían mujeres desnudas, en el estadio de Wimbledon, montando en bicicleta. De hecho, fue prohibido en algunos países. Obviamente, eran otros tiempos.



Bicycle bicycle bicycle
I want to ride my bicycle bicycle bicycle

I want to ride my bicycle
I want to ride my bike
I want to ride my bicycle
I want to ride it where I like

You say black I say white
You say bark I say bite
You say shark I say hey man
Jaws was never my scene
And I don't like Star Wars
You say Rolls I say Royce
You say God give me a choice
You say Lord I say Christ
I don't believe in Peter Pan
Frankenstein or Superman
All I wanna do is

Bicycle bicycle bicycle
I want to ride my bicycle bicycle bicycle
I want to ride my bicycle
I want to ride my bike
I want to ride my bicycle
I want to ride my

Bicycle races are coming your way
So forget all your duties oh yeah
Fat bottomed girls they'll be riding today
So look out for those beauties oh yeah
On your marks get set go
Bicycle race bicycle race bicycle race

Bicycle bicycle bicycle
I want to ride my bicycle bicycle
Bicycle bicycle bicycle
Bicycle race

You say coke I say caine
You say John I say Wayne
Hot dog I say cool it man
I don't wanna be the President of America
You say smile I say cheese
Cartier I say please
Income tax I say Jesus
I don't wanna be a candidate for
Vietnam or Watergate
Cause all I wanna do is

Bicycle bicycle bicycle
I want to ride my bicycle bicycle bicycle
I want to ride my bicycle
I want to ride my bike
I want to ride my bicycle
I want to ride it where I like
 
Por último, uno de mis canciones favoritas de Queen, un temazo lleno de fuerza y energía, "Don´t stop me now". Llegó al puesto 9 en el Reino Unido. De lo mejorcito...


Tonight I'm gonna have myself a real good time
I feel alive
And the world, is turning inside out yeah
I'm floating around in ecstasy
So don't stop me now
Don't stop me
'cause I'm having a good time
Having a good time

I'm a shooting star leaping through the sky
Like a tiger defying the laws of gravity
I'm a racing car passing by like Lady Godiva
I'm gonna go go go there's no stopping me
I'm burning through the sky yea
Two hundred degrees that's why they call me Mr. Fahrenheit
I'm travelling at the speed of light
I wanna make a supersonic man out of you

Don't stop me now
I'm having such a good time
I'm having a ball
Don't stop me now
If you wanna have a good time
Just give me a call
Don't stop me now
'cause I'm having a good time
Don't stop me now
Yes I'm having a good time
I don't wanna stop at all

I'm a rocket ship on my way to Mars
On a collision course
I am a satellite
I'm out of control
I'm a sex machine ready to reload
Like an atom bomb about to oh oh oh oh oh explode!
I'm burning through the sky yeah
Two hundred degrees that's why they call me Mr. Fahrenheit
I'm travelling at the speed of light
I wanna make a supersonic woman of you

Don't stop me don't stop me, don't stop me hey hey hey!
Don't stop me don't stop me ooh ooh ooh
I like it
Don't stop me don't stop me
Have a good time good time
Don't stop me don't stop me
ohhhhhhh!

(guitar solo)

ohhhhhhh
Burning through the sky yeah
Two hundred degrees that's why they call me Mr. Fahrenheit
I'm travelling at the speed of light
I wanna make a supersonic man out of you

Don't stop me now
I'm having such a good time
I'm having a ball
Don't stop me now
If you wanna have a good time
Just give me a call
Don't stop me now
'cause I'm having a good time
Don't stop me now
Yes I'm having a good time
I don't wanna stop at all

Da da da da daaaa da da da
Ha da da ha ha ha ha
Ha da da da da


Hasta la próxima entrega...




sábado, 13 de octubre de 2012

WE ARE THE CHAMPIONS (QUEEN 3)

Entre el estado hibernativo en el que se mantuvo este blog durante más de medio año y el haber dedicado su reapertura a otros asuntos, tenía un poco olvidado el repaso a la discografía de Queen, que fue uno de los primeros temas que abordé. En su día lo hice con una primera entrada en la que repasaba los cuatro primeros discos, compartiendo con vosotros una canción de cada uno de ellos.

http://aunqueanadieleinterese.blogspot.com.es/2011/12/freddy-mercury-20-aniversario-queen-1.html

Dispuesto a seguir, encaré los siguientes álbumes solo para recordar que en el quinto se encuadraba "Somebody to love", una de las grandes canciones de la historia. No me quedó otro remedio que dedicar la entrada entera a ese temazo.

http://aunqueanadieleinterese.blogspot.com.es/2012/01/somebody-to-love-queen-2.html

Es momento ahora, por lo tanto, de continuar el recorrido donde se interrumpió. El sexto álbum apareció en octubre de 1977. Su título, "News of the world". Otro bombazo que logró cuatro discos de platino en los Estados Unidos y dos en el Reino Unido, así como otros muchos reconocimientos. Unas críticas iniciales un poco ambiguas, debidas al giro musical de la banda, que la acercaba más al pop-rock, tornaron finalmente en elogios, principalmente por los dos grandes himnos que abren el trabajo: "We will rock you", de Brian May, y, como no, "We are the champions", de Freddy Mercury.



Freddy quería un himno deportivo que animara a las masas y las hiciera cantar. Lo consiguió con creces, No hay otro tema que haya superado a "We are the champions" en ese menester. Fue compuesto en 1975, pero no lo incorporaron hasta este sexto álbum. Como single, alcanzó el número dos en las listas del Reino Unido y el cuatro en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

Pero de pocas cosas puedo añadir que cualquiera que lea esto no conozca. Este himno se sigue escuchando hoy prácticamente a diario en multitud de diferentes especialidades deportivas. Una encuesta de Sony Ericsson la catalogó como la canción más popular del mundo. Aún más. Un estudio científico de 2011 llegó a la conclusión de que "We are the champions" era la canción más pegadiza de la historia...



Según estos científicos "Cada éxito musical depende de las matemáticas, la ciencia, la ingeniería y la tecnología, de la física y las frecuencias de sonido que determinan el tono y la armonía, a los procesadores digitales de alta tecnología y los sintetizadores que pueden agregar efectos para hacer una canción más pegadiza."

Pués eso.

Pero vamos a volver a escucharla.

En el Greatest Video Hits 1 aparece esta versión.



Años después, en el Live Aid la escuchamos junto al otro gran éxito de "News of the world", "We are the champions". Impresionante, simplemente impresionante.


Es bastante buena esta versión de Green Day en el Reading Festival de 2004.


No podía faltar, para rematar la entrada, la recordada actuación de Liza Minelle en el inolvidable concierto de homenaje a Freddy Mercury, en 1992. Aún tengo el vídeo de ese concierto, aunque ningún aparato donde insertarlo.


Por último, para el que la quiera cantar cuando la escuche, oportunidades no le faltarán, la letra.

I've paid my dues -
Time after time -
I've done my sentence
But committed no crime -
And bad mistakes
I've made a few
I've had my share of sand kicked in my face -
But I've come through

We are the champions - my friends
And we'll keep on fighting - till the end -
We are the champions -
We are the champions
No time for losers
'Cause we are the champions - of the world -

I've taken my bows
And my curtain calls -
You brought me fame and fortuen and everything that goes with it
-
I thank you all -

But it's been no bed of roses
No pleasure cruise -
I consider it a challenge before the whole human race -
And I ain't gonna lose -

We are the champions - my friends
And we'll keep on fighting - till the end -
We are the champions -
We are the champions
No time for losers
'Cause we are the champions - of the world -


miércoles, 11 de enero de 2012

"SOMEBODY TO LOVE" (QUEEN 2)

Seguimos el repaso a la discografía del mejor grupo de todos los tiempos, que empezamos semanas atrás por las fechas en las que se cumplía el vigésimo aniversario de la muerte de Freddy Mercury. Lo habíamos dejado en el cuarto disco, "A night in the opera", de modo que seguimos, cronológicamente, con el siguiente, "A day at the races".

Otro nombre con homenaje a los Hermanos Marx para este quinto trabajo que se considera uno de los mejores, alcanzando el número 1 en el Reino Unido, Holanda y Japón y el 5 en el Billboard 200 de los Estados Unidos, donde fue su quinto álbum en alcanzar las 500.000 copias vendidas, disco de oro. "Sheer Heart Attack" y "A night in the opera" ya lo fueron anteriormente.

Como exponente de este LP no me queda otra que caer en lo típico y en lo habitual, pero es que en "A day at the races", al comienzo de la cara B, tenemos una de mis canciones favoritas no ya de Queen, sino de toda la historia de la música, "Somebody to love". Escrita por Freddy Mercury, bajo la influencia de Aretha Franklin. llegó al número 2 en la lista de singles en Reino Unido y al 13 en el Billboard 100 de Estados Unidos.



Un temazo múltiples veces versionado y fantásticamente interpretado por George Michael en el Concierto de Homenaje a Freddy Mercury, tras su muerte. La versión que escuchamos es la "Live at the Bowl".


Por si la queréis cantar. Yo lo he hecho muchas veces.

Can anybody find me somebody to love?
Each morning I get up I die a little
Can barely stand on my feet
Take a look in the mirror and cry
Lord what you're doing to me
I have spent all my years in believing you
But I just can't get no relief, Lord!
Somebody, somebody
Can anybody find me somebody to love?

I work hard every day of my life
I work till I ache my bones
At the end I take home my hard earned pay all on my own -
I get down on my knees
And I start to pray
Till the tears run down from my eyes
Lord - somebody - somebody
Can anybody find me - somebody to love?

(He works hard)

Everyday - I try and I try and I try -
But everybody wants to put me down
They say I'm goin' crazy
They say I got a lot of water in my brain
Got no common sense
I got nobody left to believe
Yeah - yeah yeah yeah

Oh Lord
Somebody - somebody
Can anybody find me somebody to love?

Got no feel, I got no rhythm
I just keep losing my beat
I'm ok, I'm alright
Ain't gonna face no defeat
I just gotta get out of this prison cell
Someday I'm gonna be free, Lord!

Find me somebody to love
Can anybody find me somebody to love?


Os prometo que tenía pensado seguir con los siguientes dos o tres discos, pero he cambiado de idea. Esta canción se merece una entrada para ella sóla. Además, tantas versiones como ha habido..., veamos alguna otra.

Por ejemplo, Bonnie Tyler y otros cantantes invitados la interpretaban en la final del programa "Children in Need 2009" desde el Millenium Centre de Cardiff.



En 2010 un grupo de 60 estudiantes de The Hebrew University de Jerusalén hizo una versión que fue muy aclamada, sobre todo, después de las palabras de Brian May, que reconoció que le había puesto un nudo en la garganta. Según May, a Freddy le hubiera encantado. Suficiente para avalarla.



No me quiero extender mucho más. Así quedan balas en la recámara para otra ocasión. Pero para acabar tan típico como empecé, George Michael en el Homenaje a Freddy, de lo mejorcito de aquel irrepetible evento.

domingo, 4 de diciembre de 2011

FREDDY MERCURY, 20 ANIVERSARIO (QUEEN 1)

A la hora de dar el pistoletazo de salida a un blog, sobre todo a uno como este, que va a tener un acusado componente personal, mis gustos, aficiones, opiniones, te encuentras con que no estás muy seguro de qué tema elegir para "inaugurarlo".

En este caso, el reciente vigésimo aniversario de la desaparición de Freddy Mercury me ha ayudado a decidirme.
Quien me conoce lo sabe de sobra. Para mí, Queen ha sido el mejor grupo y Freddy, el más grande. Obvio es decir que, tratándose de una cuestión de gustos, tan válida es esta opinión como la de cualquier otro. Habrá quienes dirán que los Rolling, Beatles, Elvis, Bertín Osborne... en cuestión de gustos nada, pero nada, está escrito.

"Aunque a nadie le interese" no es un blog didáctico. Es mi blog, escrito para mí, aunque ha abierto a todo aquel que quiera visitarlo y compartirlo conmigo. ¿Y qué me apetece en este momento?

Pués que empecemos escuchando "Keep yourself alive", un tema de Queen aparecido en el primer disco del grupo, también llamado "Queen", año 1973. El autor es Brian May.



Un año después, el segundo álbum, con el ingenioso título de "Queen II", concluía con esta canción, "Seven seas of rhye", tema compuesto por Freddy Mercury. Bueno, de hecho, también el primer LP del grupo cerraba con esta canción.



En el tercer álbum "Sheer Heart Attack", de 1974, apareció una canción típica de Queen, muy dados al estilo himno, "In the lap of the Gods". Autor, Freddy Mercury.







Que años después sonaría así en el inolvidable concierto en Wembley en 1986.



En el cuarto disco, el genial "A night in the opera", encontramos uno de los grandes temas de la historia de la música. Una auténtica obra de arte irrepetible, "Bohemian Rapsody"... Pero como yo soy como soy, para acabar esta entrada, os invito a escuchar "Love of my life", otro temazo de Freddy Mercury del mismo álbum.