a mí, sí

Este blog nace para dar cabida a mis intereses, mis aficiones, mis ideas, mis pensamientos, lo que me apetezca escribir, lo que me apetezca opinar en un momento determinado. Política, cine, literatura, deporte,...
Si a alguien desea participar con sus comentarios, será un placer, para mí, leerlos. Una única norma, la misma que me aplico a mí mismo. Cualquier opinión será bienvenida. Lo mismo una que su contraria...
Pero no me permitiré ni permitiré la mala eduación, lo soez, lo chabacano, lo faltón, lo vulgar...
Todo eso, en "aunque a nadie le interese", está proscrito.
Bienvenidos.

Mostrando entradas con la etiqueta CATALUÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATALUÑA. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

CATALATERAPIA

La Generalitat catalana ha elaborado un protocolo con el que se presiona a los empleados de la sanidad pública en aquella Comunidad Autónoma para que utilicen única y exclusivamente el catalán en su trato con el paciente, lo entienda éste o no.

Así lo hemos podido leer en distintos periódicos de tirada nacional, como, por ejemplo, El País.

No se trata de una broma, ni del argumento de una película berlanguiana, es lo que pasa en una región de España en el año 2012.

Es verdad que estamos acostumbrados a la desvergüenza con la que las autoridades comunitarias catalanas dirigen la política lingüística, pero ésto parece demasiado.

¿De verdad pretenden que un médico que habla español perfectamente tenga que empeñarse en emplear el catalán aunque se halle ante un paciente que no entienda esa lengua?

¿Su idea es que, aún entendiendo ambos un idioma oficial común, el facultativo conscientemente se dirija al enfermo en catalán, a sabiendas de que le va a costar hacerse entender, si es que lo logra?

A lo mejor, en las consultas catalanas se puedan escuchar expresiones como las que siguen:

"Señor Martínez, con más motivo debo atenderle en catalán, que sólo le quedan a Usted un par de meses de vida y va a andar muy justo de tiempo para aprender nuestra lengua nacional antes..."

"A ver, señor Pérez, le quedan un par de semanas. ¿Me entiende Usted o se lo explico con manzanas?"

"Que la he dicho que se descubra, señora. No me mire con cara de tonta..."

No me lo puedo creer, os lo juro. Hace falta ser muy paleto o muy malnacido o muy paleto malnacido, para tener una ocurrencia semejante.

¿Es normal ésto?

No, no lo es.

Lo normal es que si por la puerta de la consulta entra un paciente que se expresa en español, el médico le atienda en ese idioma oficial.

Quizá se trata de un nuevo tratamiento médico.

Quizá, efectivamente, no haya ninguna maldad en esta iniciativa.

Quizá, puestos a curar gripes, neumonías, fracturas, bronquitis, eczemas, tumores, sólo pretendan, de paso, curar la peor enfermedad de todas, el desconocimiento de la única y verdadera lengua nacional catalana.

Quizá a todos los métodos curativos que manejan los facultativos de esa Comunidad, escayolas, enemas, antibióticos, radioterapia, quimioterapia, tengamos que añadir, a partir de ahora, uno nuevo, la catalaterapia.